
La investigación llevada a cabo por un equipo de científicos de la Universidad Keele, en Inglaterra, está probando en ratones una inyección de células madre que, una vez dentro del cuerpo, pueden ser manipuladas por imanes que las dirigen hacia las zonas dañadas para que desarrollen o reparen nuevos huesos y cartílagos.
La inyección será elaborada con las células madre del mismo paciente, tomadas de su médula ósea
Si los resultados son positivos, este tratamiento permitiría tratar una serie de enfermedades sin necesidad de recurrir a cirugías invasivas o fármacos demasiado poderosos pues ahora las células madre capaces de regenerar huesos y articulaciones enfermas pueden ser aisladas y se las puede hacer crecer fuera del cuerpo, pero lo difícil es colocarlas en el lugar del cuerpo exacto.
Si los resultados son positivos, este tratamiento permitiría tratar una serie de enfermedades sin necesidad de recurrir a cirugías invasivas o fármacos demasiado poderosos pues ahora las células madre capaces de regenerar huesos y articulaciones enfermas pueden ser aisladas y se las puede hacer crecer fuera del cuerpo, pero lo difícil es colocarlas en el lugar del cuerpo exacto.